Una parte de los números enteros de las matemáticas se pueden representar en Kotlin.
0,
1,
-1,
2,
-2,
etcétera.
Hay distintos tipos de enteros; la diferencia es cuantos números pueden representar y el número de bytes que utilizan.
En Kotlin se usa el estándar IEEE 754 para números de punto flotante y en realidad son límites.
Un límite es un número que se representa a sí mismo, a
números ligeramente menores y ligeramente mayores; por ejemplo,
1.0
representa a
1.0,
así como números muy cercanos, como podrían ser
1.000000000000000000000001,
1.000000000000000000000002,
0.999999999999999999999999
o
0.999999999999999999999998.
Incluyen a los números enteros, pero con punto decimal como
1.0,
2.0,
101.0.
El valor 0.0 representa a los
números cercanos a 0, ya sean positivos o negativos.
El valor +0.0 representa a los
números positivos cercanos a 0.
El valor -0.0 representa a los
números negativos cercanos a 0.
El valor
NaN
representa valores que no son un número; por ejemplo, los resultados de
0.0 / 0.0
y
Math.sqrt(-1.0)
(la raíz cuadrada de -1.0).
Hay distintos tipos de números de punto flotante; la diferencia es cuántos números pueden representar y el número de bytes que utilizan.
Representación de números en notación científica.
a + b
Cuando el primero de los 2 operandos del operador
+
es
string,
se realiza una
concatenación,
que consiste en convertir los 2 operandos en texto y juntarlos.
a += xEquivale a
a = a + x;
pero se ejecuta más rápido.
Nota que el primer operando debe ser una variable.
En el interior de las cadenas puedes poner la secuencia
${},
que permite poner en el interior de las llaves una expresión,
cuyo resultado convertido a texto sustituye a toda esta secuencia.
También puedes poner
$identificador,
que permite poner en el interior de las llaves el nombre de una variable,
cuyo resultado convertido a texto sustituye a toda esta secuencia.
El operador binario
<
representa el orden natural de los datos. Si el valor a la izquierda
va antes que el de la derecha, el resultado es
true;
en otro caso es
false.
El operador binario
>
representa el orden invertido de los datos. Si el valor a la izquierda
va después que el de la derecha, el resultado es
true;
en otro caso es
false.
Entre 2 caracteres, el que tenga el menor código Unicode es el menor.
Entre 2 textos, el que aparezca primero en el diccionario es el menor.
En el ejemplo que sigue, el orden natural es:
"0" < "A" < "a" < "aa" < "ah" < "ai" < "b"
En el ejemplo que sigue, el orden natural es:
"aa" < "ah" < "ai"